Vulnerabilidad de las costas ante el cambio climático

Vulnerabilidad de las costas ante el cambio climático

El litoral terrestre se ha ido revalorizando con el cambio de costumbres humanas, que utiliza en ocasiones métodos de explotación que alteran su esencia. Esta situación pone en peligro de desnaturalización a la última frontera del territorio, colocándola al borde de...

leer más
El papel del hidrógeno en la industria aeroespacial

El papel del hidrógeno en la industria aeroespacial

La alianza de la industria aeroespacial con el hidrógeno se remonta a décadas de antigüedad y aún tiene un importante potencial de crecimiento. Analizamos junto a Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, de este camino compartido y por...

leer más
¿Es posible un transporte marítimo sin tripulación?

¿Es posible un transporte marítimo sin tripulación?

El sector naval está viviendo una transición tecnológica que podría revolucionar la industria y la actividad. Aunque muchas de las líneas de investigación abiertas están centradas en alcanzar un transporte sostenible, existe otro objetivo prioritario: los buques...

leer más
Prevención de incendios en el nuevo transporte marítimo

Prevención de incendios en el nuevo transporte marítimo

Según datos de la OMC, el 80% de las transacciones comerciales se hacen vía marítima, lo que convierte a los buques en elementos esenciales del desarrollo económico mundial. Uno de los percances más comunes sufridos en travesía son los incendios. Conocemos cómo la...

leer más
Algas marinas: el biocombustible del futuro

Algas marinas: el biocombustible del futuro

¿Es viable cultivar algas en zonas desérticas? Esta es la iniciativa reconocida por la ONU y la Organización Marítima Internacional, cuyo objetivo es producir biocombustible para impulsar una prometedora alternativa a la minería extractiva y los combustibles fósiles....

leer más
IX Encuentro de Empresas Multilatinas

IX Encuentro de Empresas Multilatinas

Este evento busca analizar las relaciones económicas y sociales entre la Unión Europea y América Latina, centrándose en el papel de las multilatinas, es decir, “empresas de origen latinoamericano, presentes en varios países de la región y con operaciones relevantes...

leer más