La región tiene el potencial para liderar la transición hacia un mundo más verde gracias a la variedad de recursos naturales que alberga su gran geografía. Para lograrlo, debe hacer frente a importantes desafíos, como el fomento de la inversión o la creación de estructuras estratégicas.
Categorías
Compromiso medioambiental: el desafío de una minería más sostenible
Aunque el sector minero se percibe como tradicional, lo cierto es que en los últimos años ha experimentado una gran transformación gracias a la innovación y al afianzamiento de tecnologías que reducen el impacto negativo en el entorno y fomentan el uso eficiente de...
Innovación y tendencias de la robótica submarina
El sector marítimo ha incorporado un innovador aliado a sus labores de investigación medioambiental, la construcción o la reparación de infraestructuras submarinas: vehículos operados de forma remota, capaces de alcanza lugares de difícil acceso de manera rápida y...
Hidrógeno verde: clave de la transición energética en Colombia
El hidrógeno verde es un vector energético fundamental en la mitigación de emisiones y la seguridad de suministro a largo plazo. Tratando de hacerse un hueco en el liderazgo del sector, Colombia se ha convertido en una prometedora referencia dentro de América Latina. ...
Los retos en las conexiones marítimas entre Asia y América Latina
‘Asia - Costa Este de América del Sur’ es la sexta ruta marítima mundial por volumen de contenedores movilizados. Las conexiones entre continentes cuentan con catorce servicios directos entre los principales puertos de ambas regiones, aunque aún queda mucho camino por...
La movilidad eléctrica: garante de la transición energética en México
La industria automotriz tiene el compromiso de contribuir a mitigar el impacto ambiental de su actividad. Una de las líneas de actuación en este sentido ha sido la electrificación de automóviles, que se ha convertido en una alternativa real al uso cotidiano de la...
Últimas publicaciones
La Inteligencia Artificial en la gestión de riesgos
La IA fue un tema trasversal en las XXIX Jornadas Internacionales Global Risks de MAPFRE, celebradas el pasado mes de junio. Fue el eje central de una de las charlas más destacadas del evento, abordando su impacto en la gestión de riesgos globales. Moderados por Diego...
Paisajes agropecuarios para velar por la biodiversidad
La interacción del ser humano con el medioambiente para explotar sus recursos es, en ocasiones, invasiva de manera irremediable. Para atenuar su impacto y trazar una actividad respetuosa con el ecosistema, se están haciendo esfuerzos colectivos en el sector...
¿Cómo es el panorama económico actual?
José Luis Jiménez, Director General Financiero (CFO) Adjunto de MAPFRE, inauguró las XXIX Jornadas Internacionales Global Risks celebradas por la compañía con un certero y necesario contexto para abordar cualquier debate del sector: el panorama económico actual. Antes...