Riesgos y aseguramiento en sistemas no tripulados

Riesgos y aseguramiento en sistemas no tripulados

El progreso industrial y la aplicación tecnológica han permitido la aparición y el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados (UAS, por sus siglas en inglés, Unmanned Aerial System). Su implementación en diversas tareas genera una mejora de los procedimientos...

leer más
La robótica emerge en la lucha contra incendios

La robótica emerge en la lucha contra incendios

Los riesgos asociados a las labores de protección contra incendios están contando en los últimos años con unos nuevos aliados para atajarlos: los robots, que pueden asumir los peligros preservando la integridad física de los bomberos, introduciéndose en espacios...

leer más
Túneles submarinos: aplicaciones y mantenimiento

Túneles submarinos: aplicaciones y mantenimiento

"Las primeras infraestructuras de este tipo se realizaron a finales del siglo XIX, y en la actualidad hay cerca de 200 túneles submarinos construidos en todo el mundo. Aunque algunos se utilizan para el suministro de agua y electricidad, la mayoría tienen como objeto...

leer más
Hyperloop, el futuro de la movilidad

Hyperloop, el futuro de la movilidad

Faltan pocos años para que la irrupción de un nuevo modelo de movilidad revolucione no solo la industria del transporte, sino toda la sociedad: el Hyperloop, un sistema de alta velocidad con un bajo consumo energético y libre de emisiones directas. Actuará de manera...

leer más
Gemelos Digitales, el camino hacia la eficiencia industrial

Gemelos Digitales, el camino hacia la eficiencia industrial

Predecir fallos y mejorar la productividad en los procesos son algunas de las máximas de toda industria, y cada vez se está más cerca de alcanzarlas gracias a la implementación de nuevas tecnologías. Entre todas, en los últimos años está sobresaliendo la relativa a...

leer más
Reflexiones sobre la industria del acero en América Latina

Reflexiones sobre la industria del acero en América Latina

Los objetivos de transición y sostenibilidad asumidos por industrias estratégicas son de esencial cumplimiento para el reto global de respeto medioambiental, pero acometerlos en un sector centenario y desigual, como el del acero, es especialmente desafiante para una...

leer más
Economía circular en la Construcción

Economía circular en la Construcción

El impacto ambiental del sector de la construcción es significativo, ya que supone una actividad muy intensiva tanto por el consumo de recursos naturales como por el gasto de energía que requiere la actividad. Esta condición hace imperativo un planteamiento de...

leer más