Cables submarinos: algo más que un esencial ‘Telco’

Cables submarinos: algo más que un esencial ‘Telco’

Además de sustentar el 99% de las telecomunicaciones mundiales, la red de cables submarinos tiene el potencial de convertirse en una valiosa herramienta en otras áreas de esenciales, como la prevención de incidencias o la detección de eventos climáticos extremos. El...

leer más
La sostenibilidad industrial comienza en el diseño

La sostenibilidad industrial comienza en el diseño

La sostenibilidad ha pasado de ser un valor añadido a un objetivo ineludible de las grandes industrias. Tanto el mercado como los gobiernos han incrementado sus exigencias medioambientales y las empresas buscan reducir su impacto en el entorno actuando desde la fase...

leer más
Gestión de residuos en el sector eólico

Gestión de residuos en el sector eólico

El crecimiento exponencial de las energías renovables ha traído un nuevo desafío: cómo gestionar los residuos que estas fuentes generan. El sector eólico lleva tiempo dando pasos en este ámbito. De hecho, es viable reciclar alrededor del 85 % del peso de los...

leer más
Acero: su aportación a la construcción sostenible

Acero: su aportación a la construcción sostenible

Este material, imprescindible en la construcción, se ha convertido también en un aliado necesario de la transición hacia una industria sostenible. Analizamos junto a Andrés Barceló, director general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), las características...

leer más
Cautivas: un valor en alza del sector asegurador

Cautivas: un valor en alza del sector asegurador

El mercado de cautivas está creciendo de forma significativa a escala mundial, definiendo nuevas estrategias de localización, innovación y gestión de riesgos. Durante las Jornadas Internacionales Global Risks de MAPFRE se analizó el impacto de este negocio en alza en...

leer más