

JUEVES, 23 DE JUNIO DE 2022
Situación de los mercados financieros
Ponente: José Luis Jiménez. Director General de Inversiones de MAPFRE

José Luis Jiménez fue Director General de March A.M. desde 2009 a septiembre de 2015, Head of Asset Allocation de Skandia Investment Group desde 2007 a 2009, y Chief Investment Officer de SKandiaLink en la division de Europa y América Latina desde 2002 a 2007.
Además, ejerció como Economista jefe de Skandia Vida desde 1998 a 2002, y como Economista del Servicio de Estudios de Caja Madrid (desde 1990 a 1998).
Tendencia del mercado de reaseguro
Moderador: Eduardo Pérez de Lema. CEO MAPFRE RE

Se incorporó a MAPFRE RE en 1993, comenzando como becario en el área de Suscripción, pasando a diversos puestos en las áreas de Suscripción, Retrocesión, Gestión de Riesgos e Innovación. En 2005 es nombrado Adjunto al Director General reportando al Director General, 3 años después es nombrado Subdirector General y en 2011 es nombrado COO y Director General.
Desde noviembre de 2015 es nombrado CEO y Presidente del Comité de Dirección de MAPFRE RE y también es nombrado miembro del Comité Ejecutivo de MAPFRE, S.A.
En el 2019 es nombrado miembro del Consejo de Administración de MAPFRE ESPAÑA.
Participante: Alfonso Valera - Co CEO Reinsurance Solutions EMEA AON

Licenciatura de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid
Executive MBA en el IE
Codirector ejecutivo de Aon Reinsurance Solutions en EMEA y miembro del Comité Ejecutivo Internacional.
Antes de su puesto actual, Alfonso ha ocupado varios puestos ejecutivos en Aon, tanto en Londres como en Madrid. En su puesto más reciente, ha sido responsable de las operaciones de reaseguro en la península ibérica, Israel y Sudáfrica.
Participante: Dr. Michael Pickel, Member of the Executive Board | Hannover Re

Michael Pickel cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito asegurador. Se incorpora a la reaseguradora alemana Gerling Globale Rück en 1989 como Trainee, ocupando luego diversos cargos durante su trayectoria, como Jefe del Departamento Legal y de Gestión de Siniestros en Milán, Italia (1991-1996), y jefe de Contratos de Reaseguro para Europa y Sudamérica (1996-2000) en Colonia, Alemania.
Desde el 2019 es CEO de E+S Rückversicherung AG en Hannover, Alemania, y desde el 2000 Miembro del Consejo Ejecutivo de Hannover Re and E+S Rück.
Participante: Stuart Mc Murdo - Scor P&C

Antes de incorporarse a SCOR, Stuart fue jefe de reaseguros de Santam Limited, la aseguradora a corto plazo más grande de Sudáfrica. Sus responsabilidades incluían tanto la compra de reaseguros para el Grupo como el establecimiento de Santam Re, una empresa que redacta pólizas de seguros internos desde territorios seleccionados de todo el mundo. Y, anteriormente, Stuart fue director general de una de las principales corredurías minoristas de Sudáfrica, después de pasar 11 años en el Hannover Reinsurance Group en varios puestos de gestión, tanto en Sudáfrica como en Alemania.
Estudió Ciencias Contables y Jurídicas en la Universidad de Australia Meridional (UNISA) y es contable financiero certificado. Stuart cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector.
El compromiso de las empresas con un mundo sostenible
Moderador: Elena Sanz. Directora General del Área Corporativa de Personas y Organización de MAPFRE

Se incorporó a MAPFRE en 1994 y en 1996 se trasladó a MAPFRE Argentina ocupando el puesto de controller. En el año 2000 regresa a MAPFRE en España y se incorpora al área global de recursos humanos ocupando puestos de responsabilidad en Administración y Organización hasta que en 2005 es nombrada Directora de Administración, Organización y Retribución, y en el año 2012 máxima Responsable Corporativa del área de Recursos Humanos de MAPFRE.
Desde el año 2016 es la Directora General de Personas y Organización de MAPFRE, y desde el año 2017 es vocal del Comité Ejecutivo de MAPFRE. Es vocal del Consejo de Administración de MAPFRE España, Patrona de Fundación MAPFRE y preside el Comité operativo de Sostenibilidad del Grupo.
Participante: Lourdes Nieves Ripoll De Oleza. Corporate Responsability VP - MELIA HOTELES INTERNATIONAL

Participante: Carlos Ruiz Alonso. Director Sostenibilidad y Riesgos de ENAGAS

El sector energético y la sostenibilidad
Moderador: José Antonio Ruibal. Chief Underwriting Officer de MAPFRE Global Risks

Ese mismo año se incorporó a MUSINI como suscriptor de grandes riesgos industriales. En 2006 asume como Subdirector de MAPFRE EMPRESAS y posteriormente en 2009 fue nombrado Director de Industria y Telecomunicaciones de MAPFRE Global Risks, encargándose de desarrollar una cartera internacional en esos sectores.
Además, se desempeñó como Gerente de Suscripción Internacional en la oficina de Londres desde 2015 hasta 2017, y como Chief Regional Officer para América Latina en MAPFRE Global Risks desde 2017 a 2019, año en que asume el cargo de Chief Underwriting Officer que hasta la actualidad.
Participante: Joaquin Aguirre. NATURGY

Anteriormente fue profesor de Derecho Internacional y Comunitario en la Universidad Complutense. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Master y profesor del Instituto de Empresa. Fue miembro del Comité Jurídico de la patronal eléctrica UNESA (hoy AELEC).
Participante: Cristina San Sebastian. IBERDROLA

Head of Insurance en IBERDROLA, con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la Gerencia de Riesgos y Seguros.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, ha desarrollado la totalidad de su carrera profesional en Iberdrola, habiendo participado en el proceso de internacionalización y expansión de la compañía iniciado hace más de 20 años, liderando la implementación y consolidación de un modelo de Gerencia de Riesgos y Seguros sofisticado que cuenta con un importante equipo de especialistas en 5 países.
Participante: Mario Ramirez Ortuzar. EXOLUM

Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU (Madrid), máster en Gerencia de Riesgos y Seguros por la Universidad Pontificia de Salamanca, MBAE por ESIC, PDD por el IESE y Experto en Gerencia de Riesgos por la UAB. Trabajó en diferentes aseguradoras y desde 2008 Gerente de riesgos en el Grupo Exolum. Desde 2016 es responsable también de la Gestión Patrimonial del Grupo, y vicepresidente de AGERS desde 2014. Actualmente es miembro del grupo de Sostenibilidad y del Forum Committee de FERMA.
VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2022
Gestión de la seguridad de las infraestructuras críticas
Moderador: Guillermo Llorente. Director Corporativo de Seguridad de MAPFRE

Desde abril de 2011 ejerce como subdirector General de Seguridad y Medio Ambiente de MAPFRE y es presidente del Consejo Técnico Asesor de Red Seguridad desde 2014.
Además, es miembro del Comité Asesor del Patronato de la Fundación Borredá, miembro independiente de la Junta Directiva de La Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información (ISMS) y miembro del Comité Asesor de la Information Systems Audit and Control Association (ISACA).
Participante: José Luis Pérez Pajuelo. Director del CNPIC

Licenciado en Derecho, y Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Asimismo, es Master Universitario en Seguridad; Máster en Urbanismo y Gestión Inmobiliaria; Máster en Prevención de Riesgos, y Diplomado Militar
y Master en Gestión y Dirección de Sistemas de TIC y Seguridad de la Información.
Entre otros cursos del ámbito profesional le consta el de Especialista Superior en Policía Judicial o Superior de Información, así como otros de ámbito nacional e internacional desarrollados en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Colegio Europeo de Policía, Europol, FBI, o la Organización Internacional de la Energía Atómica.
Ha desempeñado su carrera profesional en distintos ámbitos de la seguridad como responsable de la Guardia Civil en el Aeropuerto Internacional Reina Sofía, el Estado Mayor de la Dirección Adjunta Operativa, y la Unidad Central Operativa de Policía Judicial, hasta su incorporación a la Secretaría de Estado de Seguridad, donde actualmente es el Director del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas-CNPIC, de la Secretaría de Estado de Seguridad.
En el CNPIC ha sido responsable de la coordinación de los distintos Grupos de Trabajo para la elaboración de los Planes Estratégicos Sectoriales, de aquellos sectores declarados como estratégicos por España, y recogidos en la Ley 8/2011 de Protección de Infraestructuras Críticas, así como uno de los responsables de la implantación del Sistema Nacional PIC, entre otros cometidos.
Crisis de la cadena de suministros: claves de una situación excepcional
Moderador: Jesús Martínez Castellanos. CEO LATAM de MAPFRE

Se incorporó a MAPFRE EM 1989 y desde entonces ha ocupado diferentes cargos, entre los que destacan Director de la División de Empresas de MAPFRE VIDA y Director General Comercial y de Marketing.
Ha sido también Director General de Negocio de MAPFRE VIDA, Consejero Delegado de MAPFRE EMPRESAS y Vicepresidente Tercero de la División de Seguros de España y Portugal. También ejerció como Director General de Negocio y Clientes de MAPFRE España, CEO de MAPFRE México, CEO de Latam Norte, hasta ocupar su cargo actual, como CEO de Latam de MAPFRE.
Participante: Aurelio Macías Meza - Grupo Industrial Saltillo

Maestría MBA por la Universidad Autónoma de Coahuila. 2003
Jefe de Contraloría Industrias CONFAD.
Administrador de negocios PINTEX MATEX.
Jefe de Contraloria HarbisonWalker International
Jefatura de Administración Patrimonial GIS.
Jefe de Tesorería Administración y Finanzas GIS.
Jefe de Administración de Riesgos y Tesorería GIS.
Gerente de Administración de Riesgos GIS.
Certificación en Gestión Ambiental Universidad Americana del Noreste .2010
Certificacion Internacional de Riesgos (CRM) NATIONAL ALLIANS FOR INSURANCE EDUCATION & RESEARCH
Miembro de la Asociación de Administradores de Riesgos del Noreste AC Mexico. (AARNAC)
Participante: Alejandro Reyes. Contralor Corporativo Sigdo Koppers

Magister en Impuestos, Legal y Control de Gestión.
Se ha desempeñado en diversas empresas nacionales y trasnacionales en las áreas de administración financiera, control de gestión, evaluación de proyectos, planificación tributaria, contabilidad, implementación ERP (SAP), costos, Recursos Humanos y Gestión de Riesgos.
Desde hace más de 22 años en el Grupo Sigdo Koppers, en primera instancia en empresas productivas, para después apoyar el quehacer del grupo a nivel corporativo, ocupando actualmente la posición de Gerente Contralor Corporativo.
Participante: Luis Fernando Longo Upegui. CARVAJAL

– Vinculación al mercado asegurador en 1.988 con Delima & Cia. Luego pase a Johnson & Higgins donde participe en equipos de constitución de Cautivas. Paso Posterior a Willis manejando Cautivas y Alternativa de Transferencia de Riesgos. Paso a ser Gerente Regional de Mundial Seguros.
– Actualmente Risk Manager de la Organización Carvajal.
Perspectivas del mercado asegurador
Moderador: José Manuel Inchausti. Vicepresidente Tercero de MAPFRE. CEO de MAPFRE IBERIA

Se incorporó a MAPFRE en 1988, donde ha ocupado puestos de creciente responsabilidad, como director de Operaciones de MAPFRE en Brasil, presidente de MAPFRE COLOMBIA, director general territorial en Cataluña o CIO del Grupo, entre otros.
Actualmente es vicepresidente tercero de MAPFRE S.A., vocal de su consejo de administración, y CEO del Área Territorial Iberia. Es además vicepresidente de UNESPA y patrono de Fundación MAPFRE.
Participante: Pilar González de Frutos. Presidenta de UNESPA

Presidenta de UNESPA durante cuatro mandatos consecutivos.
Entre otros cargos, ostenta los cargos de vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), presidenta de FINRESP, vicepresidenta tercera de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES).
José Antonio Sánchez Herrero. Director General de ICEA

- PDG por el IESE
- Programa Directivo para el Sector Asegurador por ESADE-ICEA
- Auditor certificado de cuentas
- Premio Galicia Segura 2018 a la Dirección
Inició su carrera profesional en Arthur Andersen en 1989. En diciembre de 2002 pasó a formar parte de Management Solutions, sociedad resultante de la escisión de la consultoría de negocio de Andersen, siendo el socio responsable de Seguros. En mayo de 2006 asumió la Dirección General de ICEA.
Ponente habitual en foros de alta dirección y articulista tanto en publicaciones sectoriales como económicas.
Ricardo González García. Director Análisis Estudios Sectoriales y Regulación, MAPFRE

Un mundo complejo. Análisis geopolítico
Ponente: José Ignacio Torreblanca. Investigador Principal y Director de la Oficina en Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (European Council on Foreign Relations, ECFR).

Desde 2004 hasta 2007 fue Investigador Principal en el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales. Entre 2016 y 2018 fue Director de Opinión en el Diario EL PAIS.
Ha escrito: Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis (Debate 2015), ¿Quién Gobierna en Europa? reconstruir la democracia, recuperar la ciudadanía (Madrid: Catarata, 2014) y La fragmentación del poder europeo (Icaria/Política Exterior 2011)