Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Entrevistas > Perspectivas del mercado asegurador

Perspectivas del mercado asegurador

El pasado 24 de junio, José Manuel Inchausti, Vicepresidente de MAPFRE y CEO MAPFRE Iberia, moderó la mesa redonda “Perspectivas del mercado asegurador” junto a Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA, José Antonio Sánchez Herrero, Director General de ICEA y a Ricardo González García, Director de Análisis de Estudios Sectoriales y Regulación de MAPFRE. Tras la misma, concedieron una entrevista donde ofrecieron distintos puntos de vista sobre el sector en la actualidad y tendencias a futuro.

José Manuel Inchausti, destacó la forma en la que la integración de las estrategias de sostenibilidad afecta al negocio asegurador y cómo los clientes y la sociedad en general valoran los esfuerzos que MAPFRE está realizando en esta materia.

Pilar González de Frutos, quiso hacer hincapié en que “el sector asegurador es un elemento básico para conseguir un mejor desarrollo económico y social de futuro”. Habló también de los diferentes roles del sector en materia de sostenibilidad:

  • Es un inversor institucional de primera magnitud y la contribución a la financiación de proyectos a largo plazo que lleven a un mundo más sostenible es fundamental.
  • Es proveedor de medidas de prevención y garantía de los riesgos que vienen de la mano de esta transición.

Apostó por seguir las tendencias que promueven el desarrollo de productos sostenibles.

José Antonio Sánchez Herrero, destacó el cambio que se ha producido en los hábitos de consumo y la nueva forma que los clientes tienen de relacionarse con las entidades, lo que va a exigir una estrategia con mayor foco en el cliente y mayor personalización de la oferta.

Por su parte, Ricardo González García, analizó el entorno económico derivado de la crisis energética y de suministros, agravada por la invasión de Ucrania, y cómo la subida de los tipos de interés y la retirada de liquidez en los mercados financieros supondrá una ralentización económica que impactará directamente en el sector asegurador. Por otro lado, indicó que la subida de intereses podría, de algún modo, favorecer la generación de nuevas oportunidades de negocio.

donwload pdf
Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía ha experimentado un significativo crecimiento económico en las últimas décadas, especialmente desde los años ochenta, cuando el país llevó a cabo una serie de reformas que han permitido la liberalización de su economía y la apertura al comercio internacional....

leer más
Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento económico sostenido, impulsado por su estabilidad política y social, su apertura al comercio internacional y un compromiso asentado con la formación, la capacitación y la innovación. La región disfruta...

leer más