Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > ¿Cómo evolucionan las insurtech en Latino América?
las insurtech en Latino América

¿Cómo evolucionan las insurtech en Latino América?

Cristina Leon Vera | 12/12/2023

Las insurtech son las compañías que aplican la tecnología y la innovación al sector asegurador y nuestra compañera Ángela Puga García ha publicado recientemente un artículo en MAPFRE donde habla de ellas en Latino América durante este 2023.

En esta ocasión, queremos hacernos eco del artículo El estado de la insurtech en LATAM 2023, firmado por Ángela Puga García en MAPFRE. En él contextualiza el momento actual y recopila la información recogida en fuentes como el Índice Global de Potencial Asegurador GIP-MAPFRE y último informe de McKinsey.

“Debido al contexto macroeconómico, político y social en el que nos encontramos, la inversión en startups a nivel global ha sufrido una reducción drástica, llevando a que casi todas las regiones ralenticen su crecimiento. No obstante, en lo que respecta al estado de la insurtech en Latino América, este mercado cuenta con 470 insurtech; la región sigue creciendo, si bien el crecimiento es menor que en años anteriores”.

Entra en artículo El estado de la insurtech en LATAM 2023 y conoce con detalle cómo crecen los seguros en Latino América, el abanico de posibilidad que se abre, el crecimiento e inversión de las insurtech y qué países son los más punteros de la región.

 

donwload pdf
La contaminación: un riesgo extremo e infravalorado

La contaminación: un riesgo extremo e infravalorado

Se aborda como consecuencia de la sociedad actual, pero la contaminación es, además, uno de los riesgos más preocupantes para el futuro de la humanidad. Afecta no solo al medioambiente, sino también a la salud humana, al desarrollo económico y a las poblaciones más...

leer más
Gestión y reciclaje del agua en el entorno industrial

Gestión y reciclaje del agua en el entorno industrial

El agua es un bien estratégico y esencial a escala global, fundamental en el ámbito doméstico, el abastecimiento urbano y el entorno agrícola. Pero, al margen de ser un recurso de uso cotidiano e ineludible, también realiza un papel fundamental en los espacios...

leer más