
Bilbao: puerto seguro para los grandes riesgos
Las jornadas Global Risks en Bilbao nacieron hace dos años con el objetivo de consolidar un espacio de diálogo sobre riesgos relevantes para el sector asegurador en el País Vasco. El pasado 23 de septiembre, se celebró la segunda edición de las Jornadas Global Risks...

Hacia una Europa sostenible: transiciones justas y equitativas
La Unión Europea (UE) tiene el firme compromiso de alcanzar la neutralidad climática para 2050, y todos sus estados miembros están inmersos en la transición hacia una economía más verde y sostenible. Aunque la meta es común, los retos que afronta cada país son muy...

Infraestructuras críticas: el peligro de la obsolescencia tecnológica
En todo el mundo, los cimientos que sostienen la vida diaria se apoyan en tecnologías con décadas de antigüedad. Ciertas instalaciones no progresan ni se actualizan al ritmo de desarrollo de la sociedad y esto supone un verdadero riesgo para la seguridad colectiva....

Grandes Ciudades, grandes riesgos: Ciudad de México
Ciudad de México es una Ciudad de contrastes en todos los aspectos. En sus casi 1.500 km2 de extensión, coexisten inmensos rascacielos y pequeñas iglesias del siglo XVI, barrios de lujo y zonas marginales. Situada en un valle y rodeada de montañas y volcanes, CDMX es...

De tú a tú: Agers y Sara García, Gerente de Riesgos en Iberia
‘De tú a tú’ es una iniciativa que forma parte del Plan Alumni de AGERS y que busca generar un espacio cercano de conversación profunda e inspiradora entre profesionales del sector asegurador. El primer programa, publicado en junio de 2023, tuvo como invitado a Juan...

Ciudades flotantes: ¿utopía o solución?
Uno de los efectos más visibles y preocupantes del cambio climático es el aumento del nivel del mar. En este contexto, surgen como respuesta las ciudades flotantes, proyectos que trasladan al agua parte de la vida urbana, con una doble promesa: proteger frente a...