Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Resumen de la XXVIII edición de las Jornadas Internacionales Global Risks de MAPFRE

Resumen de la XXVIII edición de las Jornadas Internacionales Global Risks de MAPFRE

El pasado viernes 24 de junio concluyeron las Jornadas Internacionales que se celebraron en la ciudad de Palma de Mallorca

 La ciudad de Palma de Mallorca acogió a más de 400 gerentes de riesgos y expertos del sector asegurador en su XXVIII edición, bajo el lema “Asegurando juntos un mundo sostenible

Bosco Francoy, CEO de MAPFRE Global Risks, puso fin a las sesiones técnicas con una serie de conclusiones clave en las que destacó que estamos en una situación financiera y social complicada e incierta, de la que debemos sacar lecciones y convertirlo en una oportunidad.

Toda la inestabilidad mundial e incertidumbres climáticas (guerra, inflación, eventos catastróficos …) tienen su efecto en el mercado de reaseguro con un endurecimiento claro de términos.

Así mismo, el impacto en nuestra actividad de los aspectos sociales, medio ambientales y de gobierno es una realidad importante del negocio, reflejándose en todos los procesos de las organizaciones.

Las empresas españolas del sector energético están totalmente implicadas en la sostenibilidad y uno de los principales retos es reducir la incertidumbre del sector asegurador hacia la transición verde.

Por otro lado, destacó que debemos tomar conciencia sobre la importancia que tienen las grandes infraestructuras críticas de servicios y la labor de protección sobre las amenazas que recaen sobre ellas, bajo un sistema público – privado, pues no hay competencia entre empresas a la hora de garantizar la seguridad de este tipo de infraestructuras.

Otra de las cuestiones sobre las que alertó es que se está dando un déficit de cobertura donde los modelos de colaboración público-privadas pueden ayudar a compensar esta deficiencia. Además, el cliente sigue siendo el foco, el poder de las empresas se ha trasladado al cliente y resulta fundamental llevar a cabo una estrategia de cliente con servicio más personalizado.

Y por último indicó que el sector asegurador lleva la sostenibilidad en su ADN.

El presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, clausuró las Jornadas indicando que la pandemia del Covid-19 arrasó con todas las previsiones, pero que es el momento de recuperar el pulso y “aprovechar la oportunidad histórica” que tiene la actual generación para acelerar la estrategia de sostenibilidad y llevar al máximo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

donwload pdf
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más
Y ahora ¿qué hacemos con tanta renovable?

Y ahora ¿qué hacemos con tanta renovable?

En una sociedad que dependía de energías no renovables, el cambio climático impulsó una revolución energética. El reto hoy es cómo almacenarlas y optimizarlas para poder beneficiarnos al máximo de ellas. Érase una vez una sociedad donde casi todo lo que sus individuos...

leer más
Primera edición de GR Excellence: Colombia

Primera edición de GR Excellence: Colombia

MAPFRE Global Risks ha recibido a los gerentes de riesgos de las empresas más grandes de Colombia. Este encuentro ha permitido a los visitantes conocer de cerca las áreas de la compañía, el trabajo de los equipos y la importancia de la ciberseguridad y la inteligencia...

leer más