Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Nueva edición de las Jornadas Global Risks Latinoamérica
nueva edicion jornadas global risks latinoamerica

Nueva edición de las Jornadas Global Risks Latinoamérica

  • Estas Jornadas son un evento referente para el mercado asegurador de Grandes Riesgos en la región.
  • Especialistas de MAPFRE Global Risks expondrán, desde la perspectiva aseguradora, el contexto global y la situación actual en la que se encuentran las principales líneas del negocio y las expectativas a futuro.
  • Esta edición contará además con una ponencia especial de Carlos Malamud, Analista Senior para América Latina del Real Instituto Elcano y catedrático de Historia de América en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que aportará una visión del contexto política y socioeconómico actual de la región.

Bajo el lema “Una visión a futuro”, MAPFRE Global Risks celebrará los días 23 y 24 de noviembre una nueva edición de las Jornadas Global Risks Latinoamérica, evento referente para el mercado asegurador de Grandes Riesgos en la región.

Se trata de un evento bianual que reúne a los principales actores del sector, entre ellos clientes, brókers y otros colaboradores, para intercambiar impresiones sobre la situación del negocio y tratar las tendencias a futuro, y que en esta ocasión, debido a las circuntancias derivadas de la pandemia, ha debido ser organizado en dos sesiones en formato digital.

Durante las mismas participarán como ponentes especialistas de MAPFRE Global Risks de las líneas de Daños, Construcción, Transportes, Energía, Aviación y del área de Ingeniería.

El encuentro contará además con la participación de altos directivos del Grupo MAPFRE, como Bosco Francoy, CEO de MAPFRE Global Risks, José Antonio Arias, Chief Innovation Officer, y Aristóbulo Bausela, CEO Territorial Latam.

Según palabras de Bosco Francoy, en el video que os compartimos a continuación, las Jornadas “ son la manera como nos aproximamos a los clientes y mantenemos el contacto vivo, les informamos de cuáles son las novedades del sector y las perspectivas a futuro. Y esperamos poder trasladar la misma calidez y la misma cercanía que cuando estamos juntos presencialmente”.

Cabe destacar que esta edición contará además con una ponencia especial de Carlos Malamud, Analista Senior para América Latina del Real Instituo Elcano y catedrático de Historia de América en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que aportará una visión del contexto político y socioeconómico actual que atraviesa la región.

Accede al video de Bosco Francoy sobre las Jornadas a través de este enlace.

donwload pdf
Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía ha experimentado un significativo crecimiento económico en las últimas décadas, especialmente desde los años ochenta, cuando el país llevó a cabo una serie de reformas que han permitido la liberalización de su economía y la apertura al comercio internacional....

leer más
Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento económico sostenido, impulsado por su estabilidad política y social, su apertura al comercio internacional y un compromiso asentado con la formación, la capacitación y la innovación. La región disfruta...

leer más