Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > MAPFRE inicia el plan de retorno progresivo a la normalidad
plan de retorno progresivo mapfre

MAPFRE inicia el plan de retorno progresivo a la normalidad

La acción se desarrollará teniendo como foco principal salvaguardar la seguridad de los empleados

Tras más de seis semanas en las que más de 30.000 empleados de la compañía en todo el mundo han mantenido el servicio a los clientes trabajando desde casa, MAPFRE ha activado una nueva fase del proceso, durante la cual parte de los empleados regresará a las instalaciones en las próximas semanas y meses.

Durante esta fase, denominada de Normalidad Transitoria, se van a establecer una serie de medidas de prevención y profilaxis destinadas a reforzar la seguridad de todos los empleados en sus puestos de trabajo.

La reincorporación se ajustará lógicamente a las circunstancias de cada país, se hará de forma escalonada, y tendrá como objetivo prioritario preservar lo más importante: la salud de los trabajadores, mediadores, colaboradores y clientes; velando especialmente por la protección de las personas vulnerables.

Para garantizar, en la medida de lo posible, que la incorporación del personal se realiza en las condiciones sanitarias adecuadas, se desarrollará un protocolo sanitario en el que se evalúe la situación de cada empleado con respecto a esta enfermedad, y que se deberá aplicar previamente a la incorporación del mismo a las instalaciones.

Para más información acceda a la noticia completa aquí.

donwload pdf
Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía ha experimentado un significativo crecimiento económico en las últimas décadas, especialmente desde los años ochenta, cuando el país llevó a cabo una serie de reformas que han permitido la liberalización de su economía y la apertura al comercio internacional....

leer más
Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento económico sostenido, impulsado por su estabilidad política y social, su apertura al comercio internacional y un compromiso asentado con la formación, la capacitación y la innovación. La región disfruta...

leer más