Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > “Los resultados empresariales pasan a ser la variable más importante para los inversores”
analisis semanal alberto matellan

“Los resultados empresariales pasan a ser la variable más importante para los inversores”

Compartimos análisis de Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, para el programa Media Sesión de Radio Intereconomía.

Los mercados siguen sin rumbo claro, aunque han dejado de dar los sustos de los peores momentos de la pandemia. El Ibex 35 cede un 25% en lo que va de año y se encuentra rezagado respecto al resto de índices europeos de referencia. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica en una entrevista en, A Media Sesión, de Radio Intereconomía, que esto se debe “al mayor peso del sector bancario en el selectivo, pero principalmente a la mayor exposición de las empresas españolas a Latinoamérica, una de las regiones más afectadas por la pandemia”. No obstante, asegura que “todo esto ya está puesto en precio y que la banca, pese a ser el sector que más sufre por la curva de tipos o la posibilidad de impagos, ya está cerca de tocar su suelo en Bolsa”.

Los inversores van a mirar con lupa los resultados empresariales que se publicarán en los próximos días. Esta será, de hecho, “la variable más importante”, según Matellán, que determinará los próximos movimientos en el mercado. No obstante, el experto matiza que, más allá de los resultados del segundo trimestre, “lo importante es la guía que nos den sobre resultados futuros, porque ahí se verá la capacidad real de recuperación”.

Junto a la banca, el sector turístico ha sido uno de los más perjudicados. Pese a los malos augurios sobre la actividad, Matellán no cree que esto implique necesariamente reducir a cero la exposición. “Es cierto que el sector está muy perjudicado por las circunstancias, pero va a seguir estando ahí y se están creando nuevos modelos de negocio que darán lugar a empresas buenas y malas. Es por ello que hay que seleccionar muy bien en ese nuevo contexto”, añade.

Accede a la noticia completa en Sala de Prensa MAPFRE

donwload pdf
Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía ha experimentado un significativo crecimiento económico en las últimas décadas, especialmente desde los años ochenta, cuando el país llevó a cabo una serie de reformas que han permitido la liberalización de su economía y la apertura al comercio internacional....

leer más
Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento económico sostenido, impulsado por su estabilidad política y social, su apertura al comercio internacional y un compromiso asentado con la formación, la capacitación y la innovación. La región disfruta...

leer más