Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > “Los resultados empresariales pasan a ser la variable más importante para los inversores”
analisis semanal alberto matellan

“Los resultados empresariales pasan a ser la variable más importante para los inversores”

admin | 07/07/2020

Compartimos análisis de Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, para el programa Media Sesión de Radio Intereconomía.

Los mercados siguen sin rumbo claro, aunque han dejado de dar los sustos de los peores momentos de la pandemia. El Ibex 35 cede un 25% en lo que va de año y se encuentra rezagado respecto al resto de índices europeos de referencia. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica en una entrevista en, A Media Sesión, de Radio Intereconomía, que esto se debe “al mayor peso del sector bancario en el selectivo, pero principalmente a la mayor exposición de las empresas españolas a Latinoamérica, una de las regiones más afectadas por la pandemia”. No obstante, asegura que “todo esto ya está puesto en precio y que la banca, pese a ser el sector que más sufre por la curva de tipos o la posibilidad de impagos, ya está cerca de tocar su suelo en Bolsa”.

Los inversores van a mirar con lupa los resultados empresariales que se publicarán en los próximos días. Esta será, de hecho, “la variable más importante”, según Matellán, que determinará los próximos movimientos en el mercado. No obstante, el experto matiza que, más allá de los resultados del segundo trimestre, “lo importante es la guía que nos den sobre resultados futuros, porque ahí se verá la capacidad real de recuperación”.

Junto a la banca, el sector turístico ha sido uno de los más perjudicados. Pese a los malos augurios sobre la actividad, Matellán no cree que esto implique necesariamente reducir a cero la exposición. “Es cierto que el sector está muy perjudicado por las circunstancias, pero va a seguir estando ahí y se están creando nuevos modelos de negocio que darán lugar a empresas buenas y malas. Es por ello que hay que seleccionar muy bien en ese nuevo contexto”, añade.

Accede a la noticia completa en Sala de Prensa MAPFRE

donwload pdf
Grandes Ciudades, grandes riesgos: Ciudad de México

Grandes Ciudades, grandes riesgos: Ciudad de México

Ciudad de México es una Ciudad de contrastes en todos los aspectos. En sus casi 1.500 km2 de extensión, coexisten inmensos rascacielos y pequeñas iglesias del siglo XVI, barrios de lujo y zonas marginales. Situada en un valle y rodeada de montañas y volcanes, CDMX es...

leer más
Ciudades flotantes: ¿utopía o solución?

Ciudades flotantes: ¿utopía o solución?

Uno de los efectos más visibles y preocupantes del cambio climático es el aumento del nivel del mar. En este contexto, surgen como respuesta las ciudades flotantes, proyectos que trasladan al agua parte de la vida urbana, con una doble promesa: proteger frente a...

leer más