Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > La vulnerabilidad de los países emergentes
vulnerabilidad mercados emergentes

La vulnerabilidad de los países emergentes

Raúl Castro Vaquero | 28/04/2020

¿Por qué los países emergentes son más vulnerables? Sobre esta cuestión trata el artículo elaborado por Juan Francés Escudero, subdirector de Comunicación de MAPFRE, en un artículo elaborado en base al último informe Panorama de MAPFRE Economics y publicado en Sala de Prensa MAPFRE.

Aparte de las respuestas obvias, de la ausencia de sistemas sanitarios robustos, de la falta de recursos públicos y privados para combatir la enfermedad, o de prevalencia de empleos informales que hacen muy complicada de opción de quedarse en casa sin trabajar, el equipo de MAPFRE Economics ahonda en el informe en otros aspectos financieros que se suman a todo ello.

Según exponen, los mercados emergentes (que ya corrían un alto riesgo de sufrir problemas de deuda externa soberana a finales de 2019) han llegado a la fecha de hoy con una carga de la deuda insostenible, estimándose una deuda total que supera el 220% del PIB, y una deuda privada cercana a tres cuartas partes de esta, en su mayor parte debido a la expansión del apalancamiento de las empresas privadas.

Puede consultar el artículo completo, así como descargar el informe Panorama accediendo a través de este enlace.

donwload pdf
Fenómenos solares extremos: ¿cómo impactan en la Tierra?

Fenómenos solares extremos: ¿cómo impactan en la Tierra?

El Sol, motor energético de nuestro sistema planetario, nos brinda luz y calor, pero también genera fenómenos de gran intensidad que impactan de manera directa en la vida de la Tierra. Estudiar estos eventos es crucial, ya que pueden suponer un riesgo para las redes...

leer más