Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Cambios en la estructura de MAPFRE Global Risks
cambios estructuras mapfre global risks

Cambios en la estructura de MAPFRE Global Risks

El próximo 30 de abril de 2019 Juan Luis Román, Chief Technical Officer, y Joaquín Albertos, Chief Claims Officer, cesarán de sus cargos por jubilación como ejecutivos de MAPFRE Global Risks, tras una larga y fructífera trayectoria profesional en el grupo MAPFRE.

Como consecuencia de lo anterior, el Comité de Dirección de MAPFRE Global Risks, ha aprobado una revisión de la estructura de la compañía que conlleva los cambios y nombramientos siguientes:

José Carlos Nájera Herranz asumirá el cargo de Chief Claims Officer. José Carlos Nájera ocupa actualmente el cargo de Chief Underwriting Officer de MAPFRE Global Risks.

José Antonio Ruibal Gil es designado Chief Underwriting Officer. En la actualidad José Antonio Ruibal es el Chief Regions and Market Officer para LATAM & INTERNACIONAL de MAPFRE Global Risks.

Paola Serrano García es nombrada Chief Regions and Market Officer para LATAM & INTERNACIONAL. Paola Serrano ocupa el cargo  de Directora de Aviación y Transportes.

Antonio Salgado Gorostizaga asumirá la dirección de los sectores de Aviación y Transportes, manteniendo sus actuales funciones como Director de Suscripción de MAPFRE Global Risks para  IBERIA y LATAM.

Estos cambios entrarán en vigor el 1 de mayo de 2019.

donwload pdf
Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía: perspectivas económicas y comerciales

Turquía ha experimentado un significativo crecimiento económico en las últimas décadas, especialmente desde los años ochenta, cuando el país llevó a cabo una serie de reformas que han permitido la liberalización de su economía y la apertura al comercio internacional....

leer más
Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica: perspectivas económicas y comerciales

Costa Rica ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento económico sostenido, impulsado por su estabilidad política y social, su apertura al comercio internacional y un compromiso asentado con la formación, la capacitación y la innovación. La región disfruta...

leer más