Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > AGERS abre la matrícula para la tercera edición de su Postgrado Experto en Gerencia de Riesgos
agers postgrado experto en gerencia de riesgos

AGERS abre la matrícula para la tercera edición de su Postgrado Experto en Gerencia de Riesgos

Raúl Castro Vaquero | 16/05/2019

El postgrado está dirigido a profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional en cargos ejecutivos y directivos de creciente responsabilidad en el ámbito de la gestión de los riesgos empresariales, más concretamente, como responsables de establecer una política de gestión de riesgos y/o de implementar las estrategias adecuadas.

AGERS ha comunicado la puesta en marcha de la tercera edición de su postgrado Experto en Gerencia de Riesgos (2019-2020), que desarrolla en colaboración con el Riskcenter de la Universidad de Barcelona, uno de los centros de investigación universitaria de mayor prestigio y reconocimiento en España y Europa por su elevado número de programas de investigación y por la excelencia de su formación.

El postgrado, con título propio de la Universidad de Barcelona, incluye en su programa los temas que corresponden a la Certificación Europea Rimap promovida y refrendada por FERMA (Federación Europea de Asociaciones de Gerencia de Riesgos).

Solo 30 personas serán candidatas a participar en esta edición, donde desarrollarán los conocimientos en uno de los programas más ambiciosos y completos del sector.

Para obtener la titulación de postgrado, el alumno debe ser titulado universitario y superar el análisis de su trayectoria profesional. Los alumnos que no dispongan de la titulación universitaria, conseguirán título de extensión universitaria expedido igualmente por la Universidad de Barcelona.

El Título de Experto en Gerencia de Riesgos de la Universidad de Barcelona tiene una carga lectiva de 15 créditos ECTS (375 horas).

Para más información consultar la página web de AGERS

donwload pdf
Grandes Ciudades, grandes riesgos: Ciudad de México

Grandes Ciudades, grandes riesgos: Ciudad de México

Ciudad de México es una Ciudad de contrastes en todos los aspectos. En sus casi 1.500 km2 de extensión, coexisten inmensos rascacielos y pequeñas iglesias del siglo XVI, barrios de lujo y zonas marginales. Situada en un valle y rodeada de montañas y volcanes, CDMX es...

leer más
Ciudades flotantes: ¿utopía o solución?

Ciudades flotantes: ¿utopía o solución?

Uno de los efectos más visibles y preocupantes del cambio climático es el aumento del nivel del mar. En este contexto, surgen como respuesta las ciudades flotantes, proyectos que trasladan al agua parte de la vida urbana, con una doble promesa: proteger frente a...

leer más